Después del éxito de Backyard Ultra Aguascalientes y San Miguel, es hora de expandirnos al estado de Morelos y traerles este formato de carrera muy original. Para eso, dentro de la organización contamos con el apoyo de un corredor local, Patricio Olac, quien conoce muy bien su estado y es un apasionado del running.
“Estuve presente en el Backyard de Aguascalientes, me enamoré del formato, estoy seguro que a la gente le encantará”.
¿En qué consiste el formato?
Vueltas de 6.7K cada hora… Y tú, cuántas vueltas puedes dar?
Backyard Ultra, un recorrido de 6.7 kilómetros en el que los participantes deben dar vueltas de manera ininterrumpida hasta que solo quede uno, literalmente.
A diferencia de las carreras convencionales aquí gana el último corredor en pie y no el más rápido. Cuando se completa cada vuelta, el tiempo restante dentro de la hora generalmente se usa para descansar, comer, hidratarte e intentar recuperarte para la vuelta de la siguiente hora. Puedes correr deprisa para descansar más tiempo o despacio para regular el esfuerzo, tú decides. Si no completas la vuelta en la hora establecida estarás descalificad@, al igual que si decides no salir a tu siguiente vuelta. Lo único seguro es que una vez que la carrera arranca no se detiene hasta que quede una sola persona en pie.



